La escuela KedeKIDS Skateboarding apuesta por un programa pedagógico maleable y adaptado. Escapando de los ortodoxos sistemas disciplinarios y autoritarios, en nuestro equipo apoyamos un sistema de interacción constante entre monitores y aprendices donde es este último el que determina las vías que quiere seguir su aprendizaje.
Siendo un deporte tan versátil como lo es el skateboarding, los monitores optarán por mostrar todas las vertientes y estimular la práctica de cada una de ellas. Entre estas vertientes o disciplinas dentro del deporte encontramos dos grandes modalidades:
Esta modalidad abarca todas las posibilidades que se derivan de patinar obstáculos como escaleras, barandillas, muros, lanzaderas, etc. También comprende la categoría flat, en la cual los patinadores realizan trucos sobre el pavimento. En esta disciplina son frecuentes los flip tricks, los grinds y los manuals.
Esta modalidad abarca todos los movimientos que se realizan en planos inclinados, transiciones, piscinas o half pipes, entre otros. En esta disciplina son frecuentes los aéreos, los grinds y los grabs.
Las posibilidades se multiplican según la posición de los pies al iniciar un truco. De esta manera, todos los trucos se pueden hacer desde cuatro posiciones propio elementales: normal, switch, fakie y nollie.
Además, usando la mano o el pie como punto de apoyo sobre el pavimento se pueden acceder a otras variantes, enmarcadas frecuentemente como trucos old school.
Dominar diferentes ámbitos permite acceder a más obstáculos, conseguir mayor coordinación y progresar rápidamente.
Diferentes niveles
En Granada contamos con las instalaciones municipales deportivas de Bola de Oro. Entre otros servicios, como parques y pistas deportivas, el lugar ofrece un skatepark amplio y variado capaz de adaptarse a cada patinador o patinadora. Nuestro equipo, tras su experiencia en la enseñanza del skateboarding, respalda un sistema de organización en grupos para un aprendizaje constante y eficaz.
Los 3 grupos en los que se dividen los patinadores dependen de su experiencia demostrada y las destrezas que puedan aplicar. De esta forma, tenemos distintos objetivos en cada uno de los grupos:
Lecciones dedicadas a aquellos patinadores que quieren dar sus primeros pasos sobre el skate. En este grupo tenemos el objetivo de que la persona pueda desplazarse de forma autónoma por el skatepark. De esta forma trabajamos los siguientes ejercicios:
- Posición de los pies sobre la tabla en cada circunstancia.
- Técnica para girar y rotar.
- Afrontar las rampas, distinguiendo entre las transiciones curvas y los planos inclinados.
- Destacar la importancia de la alienación de los hombros y la distribución del peso encima del skate según el movimiento que se quiera realizar.
- Empezar a hacer giros y trucos básicos en rampas pequeñas (como drop-in, rock-to-fackie o 50-50), siempre con la ayuda de los monitores.
Lecciones dedicadas al desarrollo de la técnica y a la mejora de la coordinación motora para afrontar obstáculos más complejos. Así, los objetivos de este grupo se resumen en:
- Aprendizaje de trucos básicos de street (como ollie o shove-it).
- Realización de trucos básicos en rampa (como drop-in, rock-to-fackie o 50-50) sin la ayuda de los monitores.
- Bajar escalones pequeños con la técnica de manual.
- Afrontar rampas grandes o wallrides.
Lecciones dedicadas a aquellos patinadores que tienen las bases bien establecidas y quieren desarrollar movimientos más complejos. Durante las clases se trabaja con los siguientes objetivos:
- Aprendizaje de trucos de street complejos (como kickflip, heelflip, switch tricks, etc.)
- Aprendizaje de trucos complejos de rampa (como feeble, pivot, disaster, grabs, etc.)
- Aprendizaje de grinds en bordillos y barandillas.
- Salto de muros altos o escaleras.
Kedekids recomienda el uso de protecciones para la práctica del skate en sus eventos. La decisión final del uso de las mismas dependerá del rider o del tutor responsable.
Kedekids recomienda el uso de protecciones para la práctica del skate en sus eventos. La decisión final del uso de las mismas dependerá del rider o del tutor responsable.